Las maravillas del archipiélago toscano Capraia, Elba, Giannutri, Giglio, Montecristo, Pianosa ...

Archipiélago Toscano.

El Parque Nacional del Archipiélago Toscano abarca más de 600 kilómetros cuadrados de mar e incluye el promontorio Argentario y las hermosas islas de: Capraia, Elba, Giannutri, Giglio, Montecristo, Pianosa, así como otros pequeños arrecifes.

El programa detallado se definirá al embarcar con el capitán en función de las condiciones meteorológicas, sus preferencias y las necesidades logísticas de Mar e Mar.

Después del desayuno, se dejarán los amarres para llegar a bahías fabulosas o a pueblos o ciudades característicos, incluso de importancia histórica. Podrá relajarse en los cómodos cojines de proa y popa o nadar en aguas transparentes de mil tonalidades. Nuestro Chef le preparará excelentes comidas de cocina italiana y local. Para la siesta de la tarde los camarotes estarán listos y frescos.

Será posible bajar a tierra para visitar muchos lugares interesantes y a su regreso a bordo la tripulación estará encantada de prepararle y servirle un fresco cóctel en los cómodos cojines de popa. Después podrá disfrutar de una apetecible cena en el silencio del mar. El Mar e Mar estará amarrado en un puerto o una bahía tranquila y apacible para pasar la noche.

Reserve su semana náutica definitiva en Italia

Envíe ahora su solicitud de reserva

Elba

A sólo 10 km del continente italiano, Elba es la mayor de las islas del archipiélago toscano y la tercera de las islas italianas. Su clima especialmente suave, la variedad de sus costas y la majestuosa belleza de sus montañas la han convertido en un centro turístico de renombre internacional. En el marco de un mar cristalino y playas arenosas, golfos verdes y paredes rocosas secretas o salientes, la isla está llena de agradables sorpresas. Hay bosques umbríos, campiñas llanas y campos soleados donde reinan los agaves y las chumberas. También están los pueblecitos junto al mar, que a menudo conservan su antiguo uso como refugios para pescadores, y los encaramados en las montañas, que recuerdan las incursiones piratas de un pasado lejano.

Isla de Capraia

Capraia es la tercera isla más grande del archipiélago toscano. Es la única isla formada por una erupción volcánica ocurrida hace 9 millones de años que produjo la imponente roca roja isleña más visible en Cala Rossa. Capraia estuvo habitada por fenicios, griegos, etruscos y romanos. Uno de los paseos más populares de la isla es el de la colonia penal, que pasa por los edificios en ruinas y los recintos agrícolas que formaban parte de la prisión. Otras excursiones interesantes son la visita a la antigua iglesia en ruinas de Santo Stefano. Capraia es un paraíso para botánicos y amantes de las aves; cuenta con numerosas especies endémicas y una amplia gama de plantas y arbustos típicos del matorral mediterráneo. El principio y el final del verano son las mejores épocas para visitar la fauna: flores, bayas, aves y mariposas como la enorme mariposa oscura conocida como pachá de dos colas, que vive en el madroño, el muflón (oveja salvaje con cuernos), las gaviotas y cuervos que viven en la isla y las aves migratorias que la atraviesan. Los delfines y las ballenas también son visitantes ocasionales de las aguas de la isla. En un promontorio bajo la ciudad hay una torre de vigilancia y un pintoresco monasterio abandonado.

Isla del Giglio

Giglio está a 11 millas del promontorio del Argentario, en la costa toscana, goza de un clima suave, un mar precioso que es un paraíso para el submarinismo y el buceo.

La mayor parte de la isla es salvaje, cubierta de vegetación mediterránea intensamente perfumada, con gran variedad de animales y especies vegetales raras. Sus fantásticas puestas de sol, los pequeños pueblos que visitar y sus maravillosas bahías y playas harán que sus vacaciones sean inolvidables.

Isla de Montecristo

La isla de Montecristo se convirtió en reserva natural en 1971. De hecho, está prohibida la pesca y no hay hoteles. Sólo pueden acceder visitantes con autorización del Cuerpo Forestal del Estado. Posibilidad de visitar la Villa Real, el jardín botánico y el museo. Montecristo es una isla muy pequeña y sólo está habitada por el guardián de la isla y su familia. Hacia mediados del siglo XV, el monasterio fue atacado por los sarracenos, lo que provocó su decadencia. Tras varios intentos de colonizar Montecristo, en 1878, después de la unificación de Italia, se estableció allí una prisión penal. En 1899, la isla se convirtió en la exclusiva residencia de caza de Vittorio Emanuele III, función que mantuvo hasta 1971, cuando fue declarada Reserva Natural. La isla fue escenario de algunas escenas clave de la famosa novela "El Conde de Montecristo", del escritor francés Alexandre Dumas. El protagonista de la historia encuentra un tesoro legendario que utiliza para tramar su formidable venganza.

Isla Giannutri

La isla de Giannutri es la más meridional de las islas del archipiélago toscano. Su forma es de media luna, caracterizada por una costa escarpada y rocosa con hermosas playas como Cala Maestra y Cala Spalmatoio. Giannutri es un pequeño paraíso sin coches ni hoteles. La isla es en gran parte de propiedad privada, y aunque aquí y allá se vislumbran algunas villas, el panorama es agreste y dominado por el monte bajo mediterráneo, con sus colores y aromas únicos. La isla de Giannutri y su mar forman parte del Parque Nacional y Santuario Marino del Archipiélago Toscano.

 

Book your ultimate sailing week in Italy

ENVÍE SU SOLICITUD DE RESERVA